Los mosquitos pueden propagar enfermedades a animales y personas. Los programas de control deberán centrarse
en disminuir su número para minimizar el riesgo de propagación de enfermedades entre sus animales.
Esta es la mejor forma de controlar a los mosquitos puesto que estos insectos ponen sus huevecillos en áreas específicas y éstas son susceptible de manejarse. Agregue agujeros para drenar estructuras y depósitos donde pueda acumularse agua (barriles, neumáticos usados).
Cambie o haga circular el agua de los tanques para el ganado, recipientes para el alimento y agua de mascotas y fuentecillas para pájaros por lo menos una vez a la semana.
Drene el agua de lluvia que se haya acumulado en toldos y cubiertas después de la lluvia (por ejemplo, tapas de ensilajes).
Recoja y elimine adecuadamente toda la basura, especialmente cualquier objeto donde pudiera acumularse agua.
Entresaque la maleza y elimine las hojas de árboles que se acumulan en los estanques. Esto permitirá que los peces en los estanques tengan fácil acceso a los lugares donde los mosquitos ponen sus huevecillos para comérselos.
Empareje las áreas donde existan surcos ocasionados por vehículos, baches, huellas de cascos (alrededor de los tanques para ganado, estanques).
Empareje las tierras recién habilitadas para evitar agua estancada. Estos lugares crean sitios donde las hembras de los mosquitos ponen sus huevecillos.
Rellene los huecos de los árboles con arena o mezcla de cemento o haga agujeros de drenaje para evitar que se estanque el agua.
Limpie los desagües de techos para evitar que se obstruyan y retengan agua. Control de las Larvas de Mosquitos (“gusanos”)
Consulte a la oficina de servicios de extensión o al departamento de manejo de plagas de su localidad para determinar cuáles son los plaguicidas aprobados para aplicarse en su región.
Los plaguicidas únicamente deberán usarse como complemento para el control de mosquitos mediante la reducción
y el manejo de las áreas de ovipostura de las hembras.
No aplique plaguicidas en agua corriente (es decir, arroyos).
Los productos etiquetados como de uso exclusivo para el control de larvas de mosquitos en el hogar y en el jardín pueden aplicarse. Siga las instrucciones de la etiqueta en su totalidad
Se pueden aplicar plaguicidas .que no sean de sustancias químicas.
• Siga siempre las instrucciones de la etiqueta en su totalidad.
• BTI (Bacillus thuringiensis israelensis) pronunciado ba-CIL-us TUR-in-GEN-sis Isreal-EN-sis.
• Los gránulos de BTI pueden esparcirse en zonas de pastizales propensas a inundarse. Aplíquese al inicio de la temporada de mosquitos y vuelva a aplicarlos a mediados de la temporada.
• Se pueden utilizar pastillas de BTI para tratar los tanques para el ganado. Una pastilla puede tratar hasta 100 pies cuadrados de superfi cie de agua y tener una duración de hasta 30 días.
• Se pueden utilizar productos de metopreno para tratar lugares donde se acumula agua, incluyendo fuentecillas para pájaros, urnas, neumáticos usados, macetas, piscinas abandonadas, etc. Control de Mosquitos Adultos
Esta es la forma menos eficaz de controlar a los mosquitos.
Se requiere de equipo especial para aplicar plaguicidas con el fin de matar a los mosquitos adultos (adulticidas). Las pequeñas gotas producidas se desplazan por el aire y entran en contacto con mosquitos adultos para matarlos.
Consulte a la oficina de servicios de extensión o al departamento de manejo de plagas de su localidad para determinar qué plaguicidas están aprobados para aplicarse en su región.
Los plaguicidas únicamente deberán usarse como complemento para el control de mosquitos mediante la reducción
y el manejo de las áreas de ovipostura de las hembras.
Las personas pueden utilizar nebulizadores portátiles de volumen ultra bajo o aparatos nebulizadores en tractores y podadoras de pasto.
Los exteriores se pueden nebulizar con piretrina o malatión al 5%. Siga las instrucciones de la etiqueta en su totalidad.
Consulte al representante de servicios de extensión de su localidad para que le ayude a formular un plan de manejo de mosquitos.