La mosca doméstica no pica, pero su presencia es muy molesta, y en ocasiones, puede transmitir enfermedades como la Salmonella y E.Coli, por lo que cuando son numerosas es necesario realizar tratamientos para el control de moscas. Generalmente viven hasta periodos de 3 semanas y son activas en los meses más cálidos del año.
Tiene una alta capacidad de reproducción, ya que una mosca adulta deposita en sólo una puesta alrededor de 50 ó 100 huevos.
A lo largo de su vida, que no suele llegar al mes, habrá generado aproximadamente 500 huevos. La fertilidad del insecto y la rapidez de desarrollo de los huevos, que en determinadas especies se completan en una semana, hace preciso adecuados tratamientos para el control de moscas. Así los profesionales de control de plagas evitarán el crecimiento exponencial de la plaga.
La hembra busca materia orgánica en estado de putrefacción donde incubar los huevos. Una vez eclosionen, las larvas se alimentan del material, alcanzarán el estado de adulto y repetirán el proceso. Para frenar la presencia de insectos, que cada vez será mayor, se aplican tratamientos para el control de moscas biológico, químico o cultural.
Tratamientos químicos para el control de moscas
Los insecticidas de venta en grandes almacenes son útiles para eliminar ejemplares de moscas de forma puntual, pero no cuando hay una plaga. Fumigaciones Alfa y Omega, como empresa especializada de sanidad ambiental recomienda seguir las instrucciones en la tarea de manipulación de químicos. Los insecticidas domésticos eliminan el objetivo por ingestión, inhalación y contacto; cuidado si hay niños o mascotas cerca de la zona de aplicación, puedes sufrir consecuencias, como vómitos. Los tratamientos químicos para el control de moscas realizadas por profesionales se aplican en sitios claves (techos, vigas, superficies rugosas, etc.) con productos especializados que tienen en cuenta la especie exacta a tratar y la fase del ciclo en la que se encuentra.
Tratamientos biológico para el control de moscas
El tratamiento biológico para el control de moscas implica eliminar los ejemplares con la inclusión de otros animales que ahuyentan a las moscas. Esta técnica es delicada por lo que requiere el servicio de un profesional del sector para evitar que insertar una nueva especie no afecte al resto de fauna y flora de la zona; asimismo, evitando que ésta nueva especie se convierta en plaga. El conocimiento biológico de cada animal o planta es preciso para la toma de decisiones.
Tratamientos culturales para el control de moscas
Los tratamientos culturales para el control de moscas se basan en variar el ambiente para evitar el desarrollo de la mosca, en este caso. Uno de las acciones es eliminar cualquier resto de materia orgánico, solicitada para la puesta de huevos. Es preciso limpiar los restos de comida y residuos que puedan existir. También ayudan las mosquiteras en puertas y ventanas. Los técnicos de Fumigaciones Alfa y Omega informan de las medidas que se deben tomar en cada caso, teniendo en cuenta la zona habitada, el diseño de la edificación y el hábitat que rodea.
HIGIA ofrece tratamientos para el control de moscas
Los profesionales de Fumigaciones Alfa y Omega escogen los tratamientos para el control de moscas que más convenga en cada situación, incluyendo en el servicio:
- Inspección gratuita para determinar la especie de mosca y fase del ciclo larvario en la que se encuentra.
- Los expertos diseñan el tratamiento personalizado y adaptado a cada hogar o negocio.
- Los tratamientos para el control de moscas incluirán soluciones para exterminar las moscas adultas y larvas, evitando la reproducción. Además, de consejos para la prevención de las plagas de moscas y garantía post-servicio.